Si posees un establecimiento de alimentos y quieres vender tus productos en los Estados Unidos, es necesario que cumplas con las normas establecidas por el país. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos o FDA, por sus siglas en inglés, es la encargada de normar todo lo relativo a ambos rubros: comida y medicinas.
Así que es fundamental saber si es necesario que su establecimiento de alimentos esté registrado con la FDA y los requisitos que debe cumplir para hacerlo.
¿Qué regula la FDA?
La FDA es la agencia del gobierno estadounidense encargada de regular el ámbito sanitario y todos los elementos relacionados, como alimentos, medicamentos, equipos médicos y cosméticos, entre otros. Es responsable de:
- La protección de la salud pública, por medio de la regulación de:
- Los medicamentos de uso humano y veterinario.
- Las vacunas y otros productos biológicos.
- Los dispositivos médicos.
- El abastecimiento de alimentos.
- Los cosméticos.
- Los suplementos alimenticios o dietéticos.
- Los productos que emiten radiaciones.
- El fomento de las innovaciones de productos que favorezcan la salud pública.
- El suministro de información exacta y con base científica, de alimentos y medicamentos para mejorar la salud.
La responsabilidad de la FDA cubre los 50 estados y demás territorios y dependencias de los Estados Unidos.
¿Cuáles empresas deben hacer registro con la FDA?
Estar registrado con la FDA es un requisito indispensable para las empresas que deseen exportar a los Estados Unidos, productos como:
- Alimentos, exceptuando productos de carne y aves, ya que de ellos se encarga el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
- Aditivos alimenticios.
- Fórmulas infantiles.
- Suplementos alimenticios o dietéticos.
- Medicamentos para uso humano.
- Vacunas y otros productos biológicos o sanguíneos.
- Dispositivos médicos de cualquier clase.
- Equipos electrónicos que emiten radiaciones, como microondas y equipos de rayos X.
- Cosméticos.
- Alimentos, medicamentos y dispositivos para uso veterinario.
- Productos derivados del tabaco.
¿Es necesario que su establecimiento de alimentos esté registrado con FDA?
La Regla 21 CFR 1.225-1.243 del Registro de Establecimientos de Alimentos de la FDA regula a las empresas que fabrican, procesan, empacan y almacenan alimentos para el consumo estadounidense. Esta regla, exige a los propietarios de estos establecimientos de alimentos, ya sean domésticos o extranjeros, que realicen el registro con la FDA.
Así que, si va a exportar uno o más de los productos antes mencionados, porque es fabricante, procesador, empacador u operador de almacenamiento; es necesario que su establecimiento de alimentos esté registrado con la FDA, cuyo registro tiene un costo de 595 USD y es posible hacerlo en línea, en la página web: ffus.link/FDA
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)